LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in pages
post

Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias

  
 


 
Cualquier consulta escribir a:
    

Objetivos:

  1. General:
    Desarrollar, proponer e implementar la evaluación de tecnologías sanitarias, en los establecimientos de salud del MINSAL.
     
  2. Específicos:
    1. Coordinar la formulación del marco-regulatorio de la evaluación de tecnologías sanitarias.
    2. Desarrollar la evaluación de tecnologías sanitarias, promoviendo la generación de competencias técnicas en los recursos humanos involucrados en la evaluación.
    3. Promover la participación activa de los grupos de interés en la validación de los protocolos y en las deliberaciones sobre las recomendaciones para la toma de decisiones.

  

Funciones:

  1. Elaborar, ejecutar y evaluar el Programa Operativo Anual(POA) de la Unidad.
  2. Elaborar y proponer la documentación regulatoria necesaria para realizar la evaluación de tecnologías sanitarias.
  3. Realizar las evaluaciones técnico-científicas a las solicitudes de inclusión, modificación o exclusión de tecnologías sanitarias, realizadas por los programas y establecimientos de salud.
  4. Proporcionar información necesaria para el uso apropiado de tecnologías sanitarias, en términos de seguridad, efectividad, accesibilidad y equidad.
  5. Proporcionar información técnico científica de referencia para la utilización segura y racional de las tecnologías sanitarias.
  6. Actualizar el formulario terapéutico nacional.
  7. Formular y conducir las estrategias de difusión, diseminación e implementación del conocimiento generado a partir de la evaluación de tecnologías sanitarias.

  

  1. DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
  2. 1. Formularios, plantillas y anexos
    Plantillas Descargables Formatos
    ANEXO No.1: SOLICITUD DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS AL LISTADO OFICIAL DE MEDICAMENTOS DEL MINSAL (LOM/MINSAL)
    ANEXO No.2: FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES DEL SOLICITANTE DE INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS AL LISTADO OFICIAL DE MEDICAMENTOS DEL MINSAL
    ANEXO No.3: EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL COMITÉ FARMACOTERAPÉUTICO LOCAL PARA INCLUSIÓN DE MEDICAMENTOS AL LISTADO OFICIAL DE MEDICAMENTOS DEL MINSAL
    ANEXO No.4: REVISIONES SISTEMÁTICAS/METANÁLISIS Y SUS CONCLUSIONES
    ANEXO No.5: SOLICITUD DE EXCLUSIÓN O MODIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS AL LISTADO OFICIAL DE MEDICAMENTOS DEL MINSAL (LOM/MINSAL)
    ANEXO No.6: FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE INCLUSIÓN, EXCLUSIÓN O MODIFICACIÓN DE INSUMOS MEDICO QUIRÚRGICOS
    ANEXO No.7: FORMULARIO PARA SOLICITUD DE CÓDIGOS DE INSTRUMENTAL Y EQUIPO MÉDICO COMPETENCIA DE LA UGEB/DIRTECS
    2. Informes de Protocolos

    No hay informes publicados

    3. Informes de Evaluación
    Título
    Informe rápido regional de evaluación de tecnología sobre la efectividad y seguridad del uso de Basiliximab en el tratamiento de pacientes menores de 18 años sometidos a trasplante renal Alogénico de Novo
     1 archivo(s)  91 descargas
    Informes ETS 22 diciembre, 2020  Descargar
      4. Guías Metodológicas

      No hay guías publicadas

      5. Encuestas
      Título
      Informe rápido regional de evaluación de tecnología sobre la efectividad y seguridad del uso de Basiliximab en el tratamiento de pacientes menores de 18 años sometidos a trasplante renal Alogénico de Novo
       1 archivo(s)  91 descargas
      Informes ETS 22 diciembre, 2020  Descargar
        6. Documentos Regulatorios
         
        Fuente: Centro Virtual de Documentación Regulatoria - MINSAL
         

             

      • RECURSOS EDUCATIVOS EN EVALUACION DE TECNOLOGIAS
        1. Webinarios de la Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas
        2. Webinarios de la Red Criteria
        3. Webinarios de la Red Salud-Derecho
        4. ISPOR's Essential HEOR Educacion offers

             

      • HERRAMIENTAS PARA EVALUACION DE TECNOLOGÍAS
      • 3. Agencias e Instituciones Evaluadoras
        1. AETS – Agencia de Evaluación de Tecnologias Sanitarias, SPAIN
        2. AETSA – Andalusian Agency for Health Technology Assessment, SPAIN
        3. Agenas – The Agency for Regional Healthcare, ITALY
        4. AHRQ – Agency for Healthcare Research and Quality, USA
        5. AHTA – Adelaide Health Technology Assessment, AUSTRALIA
        6. AHTAPol – Agency for Health Technology Assessment in Poland, POLAND
        7. AQuAS – Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya, SPAIN
        8. AVALIA-T – Galician Agency for Health Technology Assessment, SPAIN
        9. Base Regional de Informes de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas (BRISA)
        10. CADTH – Canadian Agency for Drugs and Technologies in Health, CANADA
        11. CDE – Center for Drug Evaluation, Taiwan, REPUBLIC OF CHINA
        12. Centre for Reviews and Disseminations (CRD), University of York
        13. Centro Nacional de Excelencia Tecnológica de México
        14. CMeRC – Charlotte Maxeke Research Consortium, SOUTH AFRICA
        15. Comissão Nacional de Incorporação de Tecnologias no SUS (COMITEC)
        16. Danish Centre for Health Technology Assessment
        17. European Network for Health technology assessment (EunetHTA)
        18. G-BA – The Federal Joint Committee (Gemeinsamer Bundesausschuss), GERMANY
        19. GOeG – Gesunheit Österreich GmbH, AUSTRIA
        20. HAD-Uruguay – Health Assessment Division, Ministry of Public Health, URUGUAY
        21. Health Technology Assessment International (HTAi)
        22. HIQA – Health Information and Quality Authority, IRELAND
        23. HIS – Healthcare Improvement Scotland, UNITED KINGDOM
        24. HQO – Evidence Development and Standards Branch, CANADA
        25. HTW – Health Technology Wales, UNITED KINGDOM
        26. IACS – Health Sciences Institute in Aragon, SPAIN
        27. IHE – Institute of Health Economics, CANADA
        28. INEAS – National Authority for Assessment and Accreditation in Healthcare, TUNISIA
        29. INESSS – Institut national d’excellence en santé et en services, CANADA
        30. Instituto de Efectividad clínica y Sanitaria de Argentina
        31. Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud de Colombia
        32. Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) de Perú
        33. IQWiG – Institut für Qualität und Wirtschaftlichkeit im Gesundheitswesen, GERMANY
        34. KCE – Belgian Health Care Knowledge Centre, BELGIUM
        35. LBI-HTA – Ludwig Boltzmann Institute for Health Technology Assessment, AUSTRIA
        36. OSTEBA – Basque Office for Health Technology Assessment, SPAIN
        37. Red Brasileña de Evaluación de Tecnologías en Salud (REBRATS)
        38. SBU – Swedish Agency for Health Technology Assessment and Assessment of Social Services, SWEDEN
        39. Swedish Council on Health Technology Assessment (SBU)
        40. The International Network of Agencies for Health Technology Assessment (INAHTA)
        41. The National Institute for Health and Care Excellence (NICE) del Reino Unido
        42. Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Ministerio de Salud de Chile
        43. ZIN – Zorginstituut Nederland, THE NETHERLANDS
        44. ZonMw – The Netherlands Organisation for Health Research and Development, THE NETHERLANDS
        4. Metabuscadores (Tripdata Base, Google Escolar y Epistemónikos)
        5. Bases de Datos Bibliográficas
        6. Iniciativas internacionales para promover acceso a bases de datos
        7. Páginas Web que enumeran las revistas que ofrecen acceso libre al texto completo
        8. Acceso a Revistas a texto completo

             

      • CENTRO DE INFORMACIÓN SOBRE MEDICAMENTOS
      • 1. Plataforma de Autoaprendizaje y Autoevaluación
        2. Información Farmacoterapéutica
        3. Autoridades Reguladoras


           

      Contacto:

      Responsable: Licda. Tania Teresa Estela Alvarenga Hernández
      Coordinadora de la Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
      Dirección: Calle Arce No.827, San Salvador.
      Teléfono: +503 2591-7346 | 2591-7347
      Fax: +503 2222-0714
       
       
         
      Publicado el 11-04-2025.