Brindar seguimiento al Sistema de Gestión de Antisoborno asegurando la transparencia y el cumplimiento normativo en todas las contrataciones, adquisiciones y procesos administrativos del MINSAL, promoviendo la ética y la integridad en la gestión pública.
Ser un referente en la promoción de una cultura de cumplimiento y ética en la organización, garantizando que todas las operaciones se realicen de manera transparente, responsable y en conformidad con las normativas vigentes, contribuyendo así a la sostenibilidad y confianza de nuestros grupos de interés.
- Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Anual Operativo (POA) de la Unidad.
- Monitorear el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos de las unidades o dependencias solicitantes del MINSAL, en materia de compras públicas.
- Elaborar informes, sobre los hallazgos que se encuentren en los procesos del ciclo de compras y remitirlos a la DINAC y al Titular del Ministerio de Salud.
- Controlar las operaciones, actividades y procesos relacionados a la compra pública realizados por la Unidad de Compras Públicas, la Unidad Financiera Institucional y el resto de los actores que participan en el ciclo de compra pública, a fin de verificar su legalidad y transparencia y que se encuentren libres del cometimiento de prácticas anticompetitivas, corrupción y sobornos.
- Examinar transacciones, registros, informes y rubros de los estados financieros institucionales, relacionados a las compras públicas.
- Participar en el diseño, implementación, seguimiento y mantenimiento de controles del Sistema de Gestión Antisoborno.
- Participar activamente en los procesos de auditoría interna del Sistema de Gestión Antisoborno.
- Evaluar los riesgos de incumplimiento y de soborno e integridad en la contratación pública.
- Comprobar el cumplimiento de normas, resoluciones, circulares, instrucciones, entre otros, emitidas por el Ministerio de Salud y la DINAC, relacionadas a la compra pública.
- Implementar el sistema de gestión antisoborno basado en la ISO 37001, vigente.
- Supervisar el desarrollo y la aplicación de políticas y procedimientos de prevención de soborno.
- Gestionar las denuncias relacionadas al SGAS.
- Fomentar la cultura de cumplimiento dentro de la organización mediante la capacitación y concientización de todo el personal. y,
- Todas aquellas que por ley y demás normativa relacionada le sean asignadas.