Inicio > Viceministerio de Gestión y Desarrollo en Salud > Dirección de Regulación
Dirección de Regulación
Introducción:
En cumplimiento de los principios constitucionales relacionados con la salud pública de la población salvadoreña y el marco legal referente a la legislación en salud, la Dirección de Regulación se constituye dentro de la institución, como la dependencia responsable de conducir los procesos de elaboración y publicación de los documentos regulatorios del Ministerio de Salud.
Por lo tanto y con la finalidad de ejercer esa función reguladora que contribuya a garantizar el derecho humano a la salud en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS); la Dirección de Regulación, ha elaborado el presente documento, que contiene el Manual de Organización y Funciones, el cual describe, la estructura organizativa, objetivos, funciones y relaciones que orientan su marco de funcionamiento y delimitan el campo de acción de los diferentes ambientes administrativos que conforman esta Dirección.
Procesos que involucran a la Dirección:
- Desarrollar el marco normativo con enfoque de derecho en salud.
- Gestionar la procuración en aspectos legales.
Conozcanos:
Misión:
Conducir los procesos de elaboración y publicación de documentos regulatorios, para su aplicación en el Sistema Nacional Integrado de Salud, contribuyendo a garantizar al derecho humano a la salud.
Visión:
Conducir el ejercicio de la función reguladora del Ministerio de Salud de forma integrada, para el fortalecimiento de la rectoría del Sistema Nacional Integrado de Salud.
Objetivos:
-
General:
Conducir el proceso de elaboración, oficialización, edición y publicación de los documentos regulatorios y estratégicos en salud solicitados por las dependencias responsables de la temática a regular, cumpliendo el marco legal y los procedimientos institucionales, con criterios de calidad.
-
Específicos:
-
Establecer los procesos y procedimientos institucionales para la elaboración de documentos regulatorios con criterios de calidad y con base a estándares internacionales.
-
Dirigir la implementación de los procesos de mejora regulatoria a nivel institucional.
-
Garantizar la publicación de documentos regulatorios con calidad editorial, línea gráfica e identidad institucional.
Funciones:
-
Asesorar y dirigir a las dependencias del Ministerio de Salud en los procedimientos institucionales para la elaboración, oficialización y publicación de documentos regulatorios y estratégicos.
-
Monitorear y supervisar el proceso de elaboración de los documentos regulatorios y estratégicos en salud.
-
Verificar el cumplimiento de los criterios de calidad de los documentos regulatorios y estratégicos en salud.
-
Monitorear la oficialización y publicación de los documentos regulatorios y estratégicos en salud.
-
Coordinar con el Organismo de Mejora Regulatoria y con las dependencias del MINSAL, la implementación de las intervenciones para la mejora regulatoria en la institución.
-
Coordinar con el Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica los procesos de elaboración de documentos regulatorios que se realizan bajo la conducción del OSARTEC.
-
Coordinar la edición de documentos regulatorios con todas las dependencias del MINSAL.
Organigrama:
Fuente: Manual de organización y funciones de la Dirección de Regulación
Documentos Regulatorios:
Fuente: Centro Virtual de Documentación Regulatoria - MINSAL
Descripción de las unidades que conforman la Dirección de Regulación:
- Unidad Normativa Técnica:
Objetivos:
-
General:
Coordinar la elaboración y oficialización de la normativa técnica en salud que soliciten las dependencias, cumpliendo el marco legal y los procedimientos institucionales, con criterios de calidad.
-
Específicos:
-
Conducir el proceso de elaboración y oficialización de la normativa técnica solicitada, para la regulación de procesos, procedimientos o actividades en salud.
-
Impulsar el cumplimiento de los procedimientos institucionales establecidos para la elaboración y emisión de la normativa técnica.
Funciones:
-
Asesorar y dirigir a las dependencias del Ministerio de Salud, en los procedimientos que se deben cumplir en la elaboración de la normativa técnica para la aplicación en el SNIS.
-
Coordinar el trabajo de los equipos técnicos responsables de la elaboración de normativa técnica.
-
Verificar el cumplimiento por parte de los equipos técnicos, de los procedimientos establecidos para la elaboración de normativa técnica.
-
Contribuir a garantizar el cumplimiento de los criterios de calidad del documento.
-
Contribuir a garantizar la trazabilidad del documento en elaboración.
-
Gestionar la oficialización del documento en elaboración.
-
Gestionar la publicación del documento oficializado en el Centro Virtual de Documentación Regulatoria.
-
Transferir el documento oficializado a la dependencia solicitante.
-
Asesorar a las dependencias responsables en los procesos de elaboración que se realizan bajo la conducción del OSARTEC.
- Unidad Normativa Jurídica:
Objetivos:
-
General:
Coordinar la elaboración de la normativa jurídica y administrativa, que soliciten las dependencias, cumpliendo el marco legal y los procedimientos institucionales, con criterios de calidad.
-
Específicos:
-
Conducir el proceso de elaboración y oficialización de la normativa jurídica y administrativa solicitada, para la regulación de procesos, procedimientos o actividades en salud.
-
Impulsar el cumplimiento de los procedimientos institucionales establecidos para la elaboración y emisión de la normativa jurídica y administrativa.
Funciones:
-
Asesorar y dirigir a las dependencias del MINSAL en los procedimientos que se deben cumplir en la elaboración de la normativa jurídica y administrativa, para la aplicación en el SNIS.
-
Coordinar el trabajo de los equipos técnicos responsables de la elaboración.
-
Verificar el cumplimiento de los procedimientos establecidos para la elaboración de normativa jurídica y administrativa.
-
Contribuir a garantizar el cumplimiento de los criterios de calidad del documento.
-
Contribuir a garantizar la trazabilidad del documento, en su elaboración.
-
Gestionar la oficialización del documento en elaboración y su publicación en el Diario Oficial, cuando corresponde.
-
Gestionar la publicación del documento oficializado en el Centro Virtual de Documentación Regulatoria.
-
Resguardar los documentos oficializados.
-
Transferir el documento oficializado a la dependencia solicitante.
-
Asesorar a las dependencias responsables en los procesos de elaboración que se realizan bajo la conducción del Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica (OSARTEC).
-
Emitir opiniones y dictámenes jurídicos, a solicitud de parte.

- Unidad Editorial:
Objetivos:
-
General:
Coordinar la edición de documentos regulatorios y estratégicos, a través del establecimiento de criterios editoriales en la producción de documentos institucionales, para el ejercicio de la rectoría del MINSAL.
-
Específicos:
-
Contribuir al cumplimiento de normas editoriales en la producción y reproducción de documentos regulatorios y estratégicos de la institución.
-
Unificar los criterios editoriales en la producción de documentos institucionales.
Funciones:
-
Desarrollar corrección de estilo en los documentos institucionales solicitados.
-
Diseñar y diagramar publicaciones en temas relacionados con salud, para contribuir a la identidad institucional.
-
Corroborar la pertinencia y coincidencia de los documentos publicados con los oficializados, según la solicitud de cada dependencia.
-
Coordinar la edición de documentos institucionales con empresas contratadas.
-
Elaborar diagramas y material gráfico necesario para los documentos del Ministerio de Salud.
-
Colaborar en la edición de la revista Alerta y con otras publicaciones de tipo científico-técnico del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud.
-
Garantizar el cumplimiento de los criterios editoriales en las publicaciones de documentos institucionales.
-
Advertir a las unidades administrativas lo relacionado al respeto a los derechos de autor de materiales gráficos a utilizar en documentos institucionales.
-
Colaborar en el análisis de las advertencias sanitarias para el control del tabaco, en empaques de cigarrillos y derivados de tabaco con la Comisión Técnica de Tabaco y en otros temas que requiera el titular.

- Unidad de Mejora Regulatoria:
Objetivos:
-
General:
Coordinar las acciones a nivel institucional para asegurar la calidad de las regulaciones que se emitan, para que generen beneficios superiores a los costos y el máximo beneficio para la sociedad, y se eliminen exigencias y requisitos que, sin fundamento, o apartándose de las plataformas tecnológicas, afecten el clima de negocios, la competitividad, el comercio exterior y la atracción de inversiones.
-
Específicos:
-
Conducir a nivel institucional el proceso y procedimientos de simplificación trámites, con el fin de hacerlos más efectivos y que generen menores costos.
-
Impulsar la transparencia, celeridad y simplicidad en los procesos de aprobación y aplicación de regulaciones y trámites.
-
Contribuir a mejorar la calidad de las regulaciones institucionales, vigentes y futuras para que estas generen beneficios superiores a los costos.
Funciones:
-
Apoyar la coordinación e implementación del proceso de mejora regulatoria en la institución.
-
Impulsar la coordinación interinstitucional entre el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR) y el Ministerio de Salud.
-
Coordinar la elaboración de la Agenda regulatoria institucional.
-
Coordinar la elaboración y dar seguimiento al Plan de Mejora Regulatoria, con base en la normatividad y trámites.
-
Coordinar con el OMR el proceso de inclusión y eliminación de trámites en el Registro Nacional de Trámites.
-
Conducir el proceso de elaboración de las solicitudes de exención a las Evaluaciones de Impacto Regulatorio (EIR) de anteproyectos de regulación, para posteriormente remitirlos al OMR.
-
Conducir el proceso de elaboración de Evaluaciones de Impacto Regulatorio de anteproyectos de regulación, para posteriormente remitirlos al OMR.

Contacto: