LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in pages
post

Región de Salud de Oriente busca ser modelo nacional en vigilancia epidemiológica

En el marco del proyecto "Mejora de la respuesta del Sistema Público de Salud frente a la Pandemia por COVID-19 con acciones y estrategias preventivas y de vigilancia, con las comunidades en el departamento de Morazán”, el ministro de salud, Francisco Alabí visitó la Región de Oriente de Salud para recibir el equipamiento y adecuación del área para la Unidad de Inteligencia Epidemiológica, que permitirá contar con información oportuna, verificada, validada y analizada sobre los eventos de interés para la salud pública y de las autoridades sanitarias.

Durante la pandemia por COVID-19, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele se ha caracterizado por la toma de decisiones en tiempo oportuno, con el objetivo de salvaguardar la vida y salud de los salvadoreños. En ese mismo sentido se está trabajando en la creación de las Unidades de Inteligencia Epidemiológica (UEI) que tendrá una sede nacional y cinco que estarán ubicadas cada una en las regiones de salud (metropolitana, occidente, central, paracentral y oriente).

Gracias a la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud, ASPS, con el apoyo de Farma Mundi y con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la cual tendrá como principales actividades el monitoreo de eventos de interés epidemiológico, seguimiento de emergencias en salud, apoyo en la vigilancia epidemiológica, enlace para la implementación del Reglamento Sanitario Internacional, así como el centro de atención telefónica en salud, sala situacional y de enseñanza.

La instalación de las UIE pretende mejorar el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en el país y continuar trabajando de manera articulada ante cualquier evento de salud pública nacional o internacional.

 

Publicado el 07-12-2021.