LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in pages
post

Unidad de Desarrollo - DTIC

  
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC)

Objetivos:

  1. General:
    Asesorar y atender los requerimientos de desarrollo de sistemas informáticos enmarcados en la ruta digital, sobre la base de especificaciones funcionales y de proceso, determinadas por las distintas áreas de la institución. a fin de crear sistemas informáticos que satisfagan las necesidades de los usuarios internos y externos, para lograr servicios más ágiles y el control de operaciones de la institución.
     
  2. Específicos:
    1. Ofrecer productos informáticos novedosos y de calidad que satisfagan las necesidades de la institución.
    2. Promover la adopción de nuevas herramientas, estándares y tecnologías aplicables al ciclo de vida de los sistemas informáticos.
    3. Garantizar el desarrollo y buen funcionamiento de los sistemas informáticos, para la continuidad de las operaciones y la mejora contínua, así como la asistencia y la capacitación de las personas usuarias de los mismos.
    4. Desarrollar herramientas o mecanismos automáticos, eficientes, seguros y escalables para el manejo e intercambio de información al interior de la institución y con otras entidades nacionales o extranjeras.
    

Funciones:

  1. Establecer normas, estándares y procedimientos para lograr un buen levantamiento de los requerimientos.
  2. Crear productos informáticos de calidad que cumplan con los objetivos institucionales y que satisfagan las necesidades de los usuarios.
  3. Procurar el aseguramiento de la calidad en todos los niveles del software utilizando metodologías y controles.
  4. Garantizar el buen funcionamiento de los servicios que se ofrecen a través de los sistemas.
 
  

Dependencias que integran la Unidad de Desarrollo:



Estructura organizativa de la Unidad de Desarrollo:

 
 
    

Oficina de Levantamiento de Requerimientos:

  1. Objetivo:
    Establecer los requerimientos del sistema a partir de las necesidades y los procesos institucionales, a través de una adecuada comunicación con los usuarios de los sistemas.
     
  2. Funciones:
    1. Establecer metodologías de levantamiento de requerimiento en estrecha comunicación con el usuario.
    2. Aplicar mejores prácticas que permitan analizar y evaluar las metodologías en el levantamiento de requerimientos.
    3. Documentar todos los requerimientos a un nivel de detalle apropiado, de forma participativa con los usuarios.
    4. Elaborar Las historias de usuarios de cada uno de los sistemas a desarrollar.
    5. Definir el modelado de procesos de los sistemas requeridos.
    

Oficina de Programación:

  1. Objetivo:
    Crear sistemas informáticos orientados a la automatización de los procesos de una forma veraz, oportuna e integrada, brindando alta disponibilidad de los servicios de la institución.
     
  2. Funciones:
    1. Desarrollar los diferentes módulos del Sistema Único de Información en Salud, reemplazando paulatinamente a los sistemas aislados y obsoletos.
    2. Establecer normas, estándares y procedimientos para las tareas de desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos.
    3. Crear procedimientos y utilizar estándares en el desarrollo para obtener una normalización en las aplicaciones.
    4. Innovar e implementar nuevas tecnologías para mejorar la calidad de los productos desarrollados.
    5. Mantener un repositorio y realizar el control de versiones del código fuente de los sistemas desarrollados.
    6. Transferir los sistemas desarrollados o sujetos de mantenimiento a la oficina de Implementación y Mantenimiento.
    

Oficina de Aseguramiento de la Calidad de los Sistemas:

  1. Objetivo:
    Diseñar mecanismos que permitan evaluar la calidad de los productos de software, la aplicación de procesos, procedimientos y de estándares de desarrollo.
     
  2. Funciones:
    1. Realizar tareas de análisis, diseño, desarrollo, prueba-depuración y mantenimiento de los sistemas informáticos requeridos.
    2. Documentar las actividades de diseño, desarrollo y mantenimiento de los sistemas informáticos.
    3. Efectuar el control de calidad de los sistemas informáticos desarrollados o sujetos de mantenimiento.
    4. Garantizar la seguridad de los sistemas de información.
    

Oficina de Implementación y Mantenimiento:

  1. Objetivo:
    Mantener en óptimas condiciones los sistemas actuales e implementar los nuevos sistemas utilizando estándares y buenas prácticas para brindar un servicio continuo.
     
  2. Funciones:
    1. Mantener en óptimas condiciones equipos y sistemas informáticos donde están instaladas las aplicaciones.
    2. Mantener un servicio continuo y eficiente en la atención a los usuarios.
    3. Reparar errores u omisiones existentes en los módulos desarrollados.
    4. Brindar apoyo técnico a las distintas áreas de la institución, en proyectos orientados a la automatización de sus procesos.
    5. Realizar el Plan de Implementación de los sistemas desarrollados.
    6. Coordinar con las dependencias interesadas el proceso de implementación y/o transición del producto a entregar.
    7. Retroalimentar a la oficina de programación sobre ajustes en el producto del software.

   
Publicado el 07-01-2022.