LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in pages
post

Unidad de Conservación y Mantenimiento


  


 

 


  

Introducción:

La conservación y el mantenimiento de los bienes institucionales relacionados a infraestructura, instalaciones, equipo, mobiliario y otros, forma parte de las áreas más importantes en apoyo a los procesos institucionales claves, ya que de su funcionamiento óptimo depende en mucho la producción de servicios de salud y la calidad de esa producción.

De esta manera y tomando en cuenta la necesidad de establecer instrumentos administrativos que definan el accionar de cada una de las dependencias de la Gerencia General del MINSAL, se realizó la revisión y actualización del Manual de la Unidad de Conservación y Mantenimiento, el cual facilita la comprensión de su marco de operaciones y la disposición de sus elementos orgánicos, para ser utilizado como herramienta de monitoreo de los procesos de trabajo, contribuyendo a la eficiencia y eficacia institucional.

A continuación, se presenta la estructura organizativa, los objetivos, funciones y las relaciones de trabajo internas y externas de la Unidad Conservación y Mantenimiento, y las oficinas que la conforman.

 


  

Macroprocesos en los que se involucra la Unidad de Conservación y Mantenimiento:

  1. Apoyo: A04-Proveer servicios de apoyo y soporte.
  2. Control: C02-Evaluar, dar seguimiento y controlar la gestión del MINSAL.


  

Conozcanos:

Misión:
Unidad responsable del cumplimiento de los actos de gestión y administración de los bienes institucionales, asegurando las condiciones funcionales de las áreas administrativas del nivel superior de su conservación, mantenimiento, registro y control, en forma oportuna, eficaz y eficiente.

 

Visión:
Ser la Unidad que garantice la gestión de los servicios de conservación y mantenimiento de los bienes institucionales, en forma oportuna, eficaz y eficiente, apoyando al nivel local, en las intervenciones de servicios generales, de control patrimonial y tecnología avanzada.

 

 


  

Objetivos:

  1. Objetivos General:
    Mantener el adecuado funcionamiento de la infraestructura, instalaciones, equipos industriales y demás recursos materiales y tecnológicos y el control de los bienes muebles e inmuebles, que se requieren para la eficiente prestación de servicios en las dependencias del nivel superior, y apoyar a las Direcciones Regionales aplicando la normativa institucional.

     

  2. Objetivos Específicos:
    1. Desarrollar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo para mantener en buen estado de funcionamiento de los equipos de transporte, instalaciones, equipos industriales y demás recursos materiales de las dependencias del nivel superior y regional.
    2. Asegurar la administración del activo fijo a nivel nacional, de acuerdo a la normativa técnica establecida, para el debido control de los bienes muebles, inmuebles e intangibles institucionales.

 


  

Funciones:

  1. Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Anual (POA) de la Unidad y formular presupuestos de funcionamiento de las oficinas que la conforman.
  2. Planificar y coordinar la ejecución de programas de mantenimiento preventivo y correctivo a infraestructura, mobiliario, equipos industriales, transporte y capacitación al personal involucrado del nivel superior, regional y hospitalario.
  3. Administrar los contratos suscritos con empresas de servicios de apoyo y otros relacionados con las dependencias del Nivel Superior.
  4. Planificar y ejecutar los procesos de descargo de bienes muebles del nivel superior, que han cumplido su vida útil, en desuso o en calidad de chatarra, de acuerdo a la normativa establecida.
  5. Elaborar y cumplir los planes de gestión del transporte al personal del Nivel Superior.
  6. Registrar y controlar por medio del inventario institucional, los bienes muebles, inmuebles e intangibles del Nivel Superior.
  7. Proporcionar asistencia técnica a las unidades de conservación y mantenimiento de las direcciones regionales, hospitales, SEM, INS, IEHES y dependencias adscritas relacionado a mantenimiento general, activo fijo y servicios auxiliares.
  8. Dar asistencia para mejorar las aptitudes del personal técnico a través de capacitaciones y supervisión periódica, al nivel regional y hospitalario.
  9. Gestionar y participar en los procesos de adquisición de bienes y servicios ante la Unidad de Compras Públicas (UCP), según normativa técnica y legal establecida.

 

 


  

Organigrama de la Unidad de Conservación y Mantenimiento:

 

Fuente: Manual de organización y funciones de la Unidad de Conservación y Mantenimiento

 

 

Descripción de las oficinas que conforman la Unidad de Conservación y Mantenimiento:


  

  1. Oficina de Patrimonio y Activo Fijo:

  2. Objetivo

    Garantizar la administración del activo fijo a nivel nacional, de acuerdo a la normativa establecida, para el debido control de los bienes muebles, inmuebles e intangibles institucionales.

    Funciones:

    1. Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Anual Operativo de la Oficina.
    2. Planificar, dirigir, ejecutar y evaluar las actividades relacionadas a la administración de activo fijo del nivel superior, en cumplimiento con la normativa técnica y legal vigente.
    3. Brindar asistencia técnica, supervisar y capacitar al personal encargado sobre la administración y el Sistema Informático del Activo Fijo, de los diferentes establecimientos que componen la red de establecimientos del MINSAL.
    4. Realizar el levantamiento y constatación física de inventarios de los bienes muebles, inmuebles e intangibles, de acuerdo a lo establecido en la normativa técnica legal.
    5. Supervisar el cumplimiento de los lineamientos técnicos para la administración de activo fijo en el nivel superior, regional y hospitalario.
    6. Mantener actualizado el inventario de vehículos del Nivel Superior.

     

     


      

  3. Oficina de Mantenimiento General:

  4. Objetivo

    Asegurar que se realice el mantenimiento preventivo y correctivo de mobiliario, equipos no médicos, equipos e instalaciones en los establecimientos de salud y dependencias técnico administrativa, atendiendo los requerimientos.

    Funciones:

    1. Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Anual y el presupuesto de funcionamiento de la oficina.
    2. Administrar eficientemente la caja chica asignada a la oficina.
    3. Elaborar, implementar y supervisar la ejecución de normas y lineamientos técnicos de mantenimiento.
    4. Elaborar programas de mantenimiento preventivo para el nivel superior y proporcionar apoyo en las direcciones regionales, hospitales, farmacias especializadas, Sistema de Emergencias Médicas, Instituto Nacional de Salud, Instituto Especializado Hospital El Salvador, laboratorios nacionales y nivel local.
    5. Capacitar al personal de mantenimiento e impulsar otras acciones que ayuden al mejoramiento de su desempeño profesional, en el nivel superior, regional y local.
    6. Proporcionar asistencia técnica especializada a los establecimientos de salud a nivel nacional.
    7. Elaborar presupuestos para trabajos especializados, solicitados por las diferentes dependencias del Nivel Superior, regional y local.
    8. Colaborar con las direcciones regionales de salud y los h ospitales, en el proceso de reclutamiento y selección de personal idóneo para el área de mantenimiento.
    9. Brindar asistencia técnica a los niveles locales en la adquisición de equipos industriales y contratación de servicios del área.
    10. Participar en procesos de adjudicación de los diferentes servicios a contratar por el MINSAL.
    11. Administrar y controlar entregas de combustible a vehículos.

     

     


      

  5. Oficina de Servicios Auxiliares:

  6. Objetivo

    Asegurar que las dependencias administrativas, cuenten con los suministros generales para uso y consumo y brindar una adecuada limpieza, vigilancia y servicios de apoyo logístico.

    Funciones:

    1. Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Anual y el presupuesto de funcionamiento de la oficina.
    2. Administrar eficientemente la caja chica asignada a la oficina.
    3. Administrar los contratos para los servicios de apoyo para el nivel superior y nivel regional.
    4. Administrar los contratos de materiales de limpieza y de oficina, agua envasada de las dependencias del nivel superior.
    5. Asesorar técnicamente los procesos de permuta o subasta de bienes muebles fuera de uso en las direcciones regionales y hospitales.
    6. Autorizar las asignaciones de combustible a las dependencias del MINSAL.
    7. Brindar asistencia técnica en la elaboración de términos de referencia de mobiliario y equipo de oficina a la UCP.
    8. Participar en procesos de adjudicación de los diferentes servicios a contratar por el MINSAL.

     

     


      

  7. Oficina de Transporte:

  8. Objetivo

    Administrar el transporte y combustible asignado para el desarrollo de actividades extramurales, legalización de refrendas y registros de vehículos del MINSAL.

    Funciones:

    1. Supervisar, controlar y registrar los costos de las reparaciones efectuadas en vehículos del Nivel Superior.
    2. Elaborar términos de referencia y proporcionar asistencia técnica a la Unidad de Compras Públicas, en los procesos para la adquisición de bienes y servicios de la oficina de transporte.
    3. Verificar el cumplimiento de contratos de mantenimiento y reparación de vehículos con talleres de mantenimiento contratados.
    4. Administrar los contratos para los servicios de apoyo para el Nivel Superior.
    5. Realizar tramites de legalización y refrendas de tarjetas de circulación de vehículos del Nivel Superior y regional.
    6. Administrar y controlar entregas de combustible a vehículos del Nivel Superior.

 

 


  

Documentos Regulatorios:

 

 

Fuente: Centro Virtual de Documentación Regulatoria - MINSAL

 

 


  

Contacto:

 

Responsable: Ing. Juan Carlos Mercado Ramírez
Jefe(a) de la Unidad de Conservación y Mantenimiento
Dirección: Calle Arce No.827, San Salvador.
Teléfono: +503 2591-7461
Publicado el 04-09-2025.