Cumpliendo con el cuidado de las madres salvadoreñas, el Ministro de Salud, Francisco Alabi, firmó junto a la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) un acuerdo para desarrollar el proyecto denominado "Fortalecimiento de la Detección Temprana y del Sistema de Apoyo de Emergencias para Embarazadas y Neonatos de Alto Riesgo en Zonas Remotas de El Salvador".
La iniciativa reforzará la detección y el acompañamiento de las futuras madres, la formación técnica a profesionales de la atención materno-infantil, así como el equipamiento de ambulancias, hospitales y unidades de salud.
Por su parte, la directora de KOICA, Sohui Cho, mostró su agradecimiento al dar un paso importante para mejorar las condiciones maternas a través de la visión de la Primera Dama, Gabriela de Bukele que continúa impulsando el bienestar de las madres y sus recién nacidos desde el primer momento de vida.
El titular de Salud, indicó la relevancia de unir esfuerzos para que los profesionales de la salud puedan brindar las atenciones adecuadas mediante capacidades técnicas desde el primer nivel de atención.
En el evento también formaron parte el embajador de Corea, Choo Won Hoon, la Coordinadora de Proyectos del Despacho de la primera Dama, Elisa Gamero, así como la Directora General de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma junto a la Viceministra de Relaciones Exteriores Adriana Mira.