El Gobierno del Presidente Nayib Bukele recibió el vigésimo cuarto lote de vacunas, compuesto por 1,000,000 de dosis de la vacuna anti-COVID-19 a través de una compra directa con la farmacéutica Sinopharm. Con este nuevo cargamento, el país llega a las 9,686,730 dosis, superando el número de vacunas necesarias para inmunizar a la población meta de 4.5 millones de salvadoreños.
El ministro Alabi destacó que con la llegada de este cargamento se está superando los nueve millones de dosis de vacunas anti-COVID-19, lo que permite cumplir con la inoculación de 4.5 millones de salvadoreños. El titular agradeció el respaldo de los países amigos para lograr la adquisición de las dosis de vacuna, en especial a la República Popular China.
“Completamos 24 lotes de vacunas, que no han parado de llegar y nos posiciona un paso adelante para ganar la batalla contra el COVID-19. Debemos de ir haciendo todo lo necesario y la población debe ir contribuyendo con el esfuerzo y el cumplimiento de la vacunación, están todos los grupos etarios abiertos y estamos aplicando más de 76,000 dosis diarias”, manifestó Alabí.
Asimismo, explicó que esta vacuna es una de las primeras que tuvo el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que las dosis de vacuna anti-COVID-19 han llegado de forma consistente, ya que en menos de 15 días el país ha recibido cerca de 3 millones de dosis.
La embajadora Ou aplaudió el Plan Nacional de Vacunación Contra el COVID-19 del Gobierno del Presidente Bukele y destacó que el aporte de su país ha sido por más de 5 millones de dosis de vacunas para El Salvador, más la donación de 150,000.
“El Salvador se ha convertido en el más efectivo en la lucha contra la pandemia y, por la velocidad y cobertura de la vacunación, se encuentra entre los primeros países del mundo. China está dispuesta a seguir dando apoyo continuo y garantía sólida para la vacunación en El Salvador, lo que demuestra la firme determinación contra la pandemia de ambos gobiernos y la profunda amistad entre los dos pueblos”, afirmó la diplomática.
De los 24 lotes de vacunas anti-COVID-19, 15 han sido mediante la compra directa, siete a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX, por sus siglas en inglés) y dos donativos, uno por el Gobierno de México y otro por la República Popular China.
El nuevo lote de vacunas fue trasladado de manera segura y ordenada hacia el Centro Nacional de Biológicos (CENABI), en Soyapango, garantizando el cuido de la cadena de frío para que el biológico se conserve en óptimas condiciones; posteriormente son distribuidas a los 166 puntos de atención en todo el país.
En la recepción de este fármaco participaron el ministro de Salud, Francisco Alabí; la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la embajadora de la República Popular China en el país, Ou Jianhong, así como la viceministra de Operaciones de Salud, Karla Díaz y el jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de Salud, Roberto Bonilla.