- Ofrecer y brindar programas académicos, diplomados, talleres y cursos dirigidos a profesionales de la salud, como médicos, enfermeros, técnicos y otros actores del sector, de diversas disciplinas educativas.
- Desarrollar programas de educación continua para que los profesionales de la salud actualicen y mejoren sus habilidades y conocimientos, según los avances científicos y tecnológicos.
- Fomentar la investigación en temas relacionados con la salud pública, epidemiología, sistemas de salud y otras áreas relevantes para generar conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad de los servicios de salud, en coordinación con el Instituto Nacional de Salud.
- Diseñar e implementar programas de capacitación relacionados con la promoción de la salud, prevención de enfermedades y mejora de los sistemas de salud.
- Ofrecer evaluaciones y certificaciones para validar las competencias de los profesionales de la salud en diferentes áreas, asegurando que cumplan con los estándares nacionales e internacionales.
- Colaborar con el Gobierno y otros organismos en la implementación de políticas y estrategias de salud, especialmente en la formación y capacitación de personal de las instituciones que conforman el SNIS.
- Coordinar con instituciones de educación superior, hospitales, centros de investigación y organismos internacionales para mejorar la calidad de la formación y fortalecer las capacidades de los componentes del Sistema Nacional Integrado de Salud.
- Impulsar la enseñanza de principios éticos y valores fundamentales en la práctica profesional de la salud, garantizando un enfoque humano y responsable en el trato a los pacientes.