El Decreto Legislativo número 96 reconoce el 15 de noviembre de cada año como el día nacional del promotor de salud, en ese sentido las autoridades del Ministerio de Salud, se unieron a la celebración de estos profesionales que son el primer contacto de las comunidades con el sistema sanitario.
Entre las funciones que cumple este sector se encuentra la promoción y educación en salud a las personas, así como la vigilancia epidemiológica de las diferentes enfermedades en la comunidad, organización y participación comunitaria; además de la realización de acciones de saneamiento ambiental y atención básica preventiva.
El Salvador es uno de los pocos países de Latinoamérica que cuenta con un sector de promotores en el área pública. En la presente gestión se le ha dado un reconocimiento importante para continuar cumpliendo uno de los compromisos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que es salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Esta generación de profesionales se caracteriza por algo sumamente especial, ya que están llamados a impulsar las leyes Nacer con Cariño, Amor Convertido en Alimento y Crecer Juntos, esfuerzos de la primera dama, Gabriela de Bukele, lo que transforma la atención desde el primer momento de vida.