Los estudios radiológicos refuerzan los diagnósticos de un paciente, y es así como un especialista puede observar los cambios en los órganos y detectar eficazmente diferentes enfermedades.
Es por ello, que se inauguró un Centro Radiológico, ubicado en el Hospital El Salvador, el cual se suma a una inversión importante junto a los equipos de Tomografía Axial Computarizada entregados en los hospitales San Rafael, Usulután y San Miguel, con el objetivo de continuar fortaleciendo y ampliando los servicios de radiología, ultrasonografía e imágenes.
El Ministro de Salud, Francisco Alabi, indicó que las nuevas instalaciones cuentan con moderno equipo y capacidad oportuna en relación a los estándares de calidad que merece la población para diagnósticos tempranos y prevención adecuada.
Durante la actividad se sumó el Viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga junto a la Viceministra de Operaciones en Salud, Karla Díaz, quienes destacaron la importancia de este espacio que se convierte en una herramienta tecnológica fundamental para salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Actualmente, los hospitales de la red pública cuentan con equipos de rayos X portátil, ultrasonografía, tomografía axial computarizada (TAC), angiógrafo, brazo C y fluoroscopia, lo que representa un cambio transcendental luego de décadas de abandono del Sistema Nacional Integrado de Salud.