LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in pages
post

Miembros del Comité Nacional de Ética de la Investigación en Salud de El Salvador son juramentados

Los 14 miembros del Comité Nacional de Ética de la Investigación en Salud (CENEIS) fueron juramentados por la Viceministra de Operaciones en Salud, Karla Díaz y el Presidente del Consejo Superior de Salud Pública, Daniel Quinteros (CSSP).

Entre los profesionales que conforman este grupo se encuentran médicos especialistas, odontólogos, ingenieros, abogados, notarios y personal de enfermería.

La viceministra de Salud sostuvo que el CNEIS fomenta la transparencia y la responsabilidad en los estudios, lo que es crucial para mantener la confianza del público y de la comunidad científica. Además, citó el artículo 65 de la Constitución el cual establece que la salud de los habitantes de la República constituye un bien público. El Estado y las personas están obligadas a velar por su conservación y restablecimiento, invitando a los nuevos miembros a realizar con ética, vocación y responsabilidad el cargo otorgado.

El CNEIS tiene como funciones la revisión y aprobación de protocolos, supervisión y monitoreo, capacitación y educación, así como el adecuado asesoramiento de la investigación. Además, busca la regulación y supervisión de investigaciones para efectuar análisis científicos que benefician a la población salvadoreña.

De esta forma, el Sistema Nacional Integrado de Salud se fortalece con personal capacitado para generar hallazgos importantes que cambien el rumbo de los tratamientos y estudios de las diferentes enfermedades que afectan la calidad de vida de los pacientes.

 

Publicado el 10-10-2024.