En el marco del día nacional del promotor de salud celebrado cada 15 de noviembre por el Decreto Legislativo No. 96 del 14 de noviembre de 1991, se reconoció la labor de estos profesionales que forman parte fundamental del Sistema Nacional Integrado de Salud.
El Ministro de Salud, Francisco Alabi y el Viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga se sumaron a esta conmemoración y destacaron que el promotor de salud nace con el objetivo de garantizar la salud y bienestar de su comunidad, por lo que ese vínculo con los salvadoreños es invaluable y permite cambiar la realidad de los salvadoreños.
De la misma manera, el Presidente de la Asociación Nacional de Promotores de Salud de El Salvador, Carlos Casco, reconoció las transformaciones del sector gracias a las decisiones acertadas del Presidente Nayib Bukele que busca mejorar las condiciones y herramientas con las que salvaguardan la vida de la población.
Las autoridades de la Cartera de Salud fueron reconocidos por los promotores de salud gracias a su esfuerzo incansable para prevenir, velar y responder a las necesidades de cada familia salvadoreña, incluso en un momento de crisis como la pandemia por COVID-19, así como las demás patologías que puedan presentarse en las comunidades.
Luego de 47 años de fundación, los promotores de salud son sinónimo de confianza, compromiso y entrega por el bienestar de las personas, ya que se convierten en ese puente vital con la salud, un derecho esencial que se continuará fortaleciendo y brindando sin importar el lugar del territorio en el la población se encuentre.