Con el objetivo de fortalecer los lazos internacionales para el beneficio de la población, el Viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, participó en el Seminario de la Asociación China de Diplomacia Pública denominado "Más cercanía de los corazones, mejor desarrollo de las relaciones".
Durante este espacio se desarrolló un repaso de las acciones de cooperación entre el país asiático y El Salvador en distintas áreas; es así, como el Viceministro de Salud expresó la importancia de los esfuerzos articulados para salvaguardar la vida de la población mediante la donación de equipos médicos, insumos farmacéuticos y vacunas, entre otros.
Asimismo, reconoció que el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y El Salvador, se resalta los lazos de amistad y la confianza mutua entre los dos países, los corazones de los dos pueblos se han conectado, y los logros de las relaciones bilaterales han seguido emergiendo.
La estrecha unión con la República Popular China ha favorecido de forma significativa varios proyectos que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está impulsando. Durante la pandemia por COVID-19, esta relación diplomática fue fundamental para superar dificultades en conjunto, por cual, es representativo darle continuidad a los proyectos a futuro que mejorarán la calidad de vida de la población salvadoreña.