Inicio > Viceministerio de Operaciones en Salud > Dirección de Inmunizaciones
Dirección de Inmunizaciones
Introducción:
La Dirección de Inmunizaciones, es una dirección especializada del Ministerio de Salud de El Salvador, que tiene asignada la rectoría de todos los aspectos relacionados a la vacunación e inmunización de la población salvadoreña. Esta Dirección es el resultado de una acción conjunta entre los países de la Región de las Américas y de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), su interés es contribuir con acciones tendientes a lograr coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles y está sujeta conforme a la Ley de Vacunas.
En este sentido y para documentar la organización y funcionamiento de dicha Dirección, se ha elaborado el presente manual como un instrumento técnico normativo de gestión institucional, en el cual se integra la organización y funcionamiento de las diferentes dependencias que lo componen, se describen y establecen los objetivos generales y específicos, las relaciones de autoridad y dependencia de cada ambiente, así como las relaciones de trabajo internas y externas.
Tiene el propósito de identificar con claridad las funciones de cada una de las áreas administrativas que la integran, evitar la duplicidad de funciones, conocer las líneas de comunicación y de mando; permitiendo así contar con un instrumento técnico administrativo integrado, que sirva de referencia y consulta a todo el personal laborando en la institución.

Procesos involucrandos en la Dirección:
- E01: Planificar Estratégicamente
- M01-GER: Gestionar y administrar estratégicamente los recursos
- C01: Realizar la Vigilancia Sanitaria
- MO1-DMN: Desarrollar el Marco Normativo con Enfoque de Derecho
- A01: Gestionar la Cadena de Suministros
Conozcanos:
Misión:
Somos la Dirección especializada y encargada de garantizar el control, la eliminación y la erradicación de enfermedades inmunoprevenibles, como resultado de una gerencia efectiva y eficiente que permite garantizar la provisión gratuita y
oportuna de vacunas de calidad incluidas en el esquema de vacunación; implementa acciones de vigilancia epidemiológica que involucra a los diferentes integrantes del Sistema Nacional Integrado de Salud y fomenta la participación activa de los distintos actores en la comunidad en el ejercicio de sus derechos y deberes.
Visión:
Ser la Dirección que mantiene el control, la eliminación y la erradicación de las enfermedades inmunoprevenibles a través del ejercicio de derecho a las vacunas y el acceso a servicios de salud con talento humano altamente capacitado, que ofertan y completen oportunamente el esquema de vacunación, mantiene una vigilancia epidemiológica efectiva, favorece la introducción de
nuevas vacunas de probado costo-beneficio y promueven la integración funcional de los distintos programas de salud dirigidos a la población salvadoreña.
Objetivos:
-
General:
Garantizar la implementación del Esquema nacional de vacunación, dentro de la atención integral de la persona en el curso de vida, asegurando una adecuada provisión de servicio para contribuir a disminuir la incidencia y controlar las enfermedades prevenibles por vacunas.
-
Específicos:
- Alcanzar y mantener coberturas mayores del 95% para todos los biológicos en todos los municipios del país mediante distintas estrategias con el fin de evitar el aparecimiento de enfermedades inmunoprevenibles, complicaciones y mortalidad.
- Asegurar el funcionamiento de la Dirección de Inmunizaciones, que disponga de la capacidad instalada óptima, garantizando la cadena de frío de los distintos biológicos del esquema nacional de vacunas.
- Garantizar la calidad de las acciones integrales de la Dirección mediante capacitación, actualización y entrenamiento del talento humano, asistencia técnica, supervisión, vigilancia y control.
- Desarrollar la supervisión de las directrices nacionales a través de la aplicación de la normativa técnica, para el control y la prevención de las enfermedades inmunoprevenible.
- Fortalecer las estrategias de comunicación y divulgación de las acciones integrales de la Dirección de Inmunizaciones, para mantener informados a las autoridades, personal de salud y población.
- Promover la investigación epidemiológica relacionada con las acciones de la Dirección de Inmunizaciones, para el seguimiento de casos de enfermedades inmunoprevenibles.

Funciones:
- Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Anual Operativo de la Dirección.
- Elaborar e implementar la normativa técnica institucional para la aplicación del esquema de vacunación dentro SNIS.
- Conducir la supervisión, monitoreo y evaluación de la aplicación de la normativa técnica institucional dentro del SNIS.
- Conducir la supervisión del cumplimiento de la normativa relacionada con la vacunación segura y la conservación de la cadena de frío.
- Monitorear, supervisar y evaluar las coberturas de vacunación a nivel nacional, así como la vigilancia y seguimiento de las enfermedades prevenibles por vacuna.
- Emitir e informar sobre la vigilancia epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles, coberturas de vacunación a nivel país y cumplimiento de los indicadores de compromiso internacional a OPS y OMS.
- Gestionar la adquisición de los insumos de la Cadena de Frío según normas y requerimientos.
- Planificar el desarrollo de las Campañas de vacunación de acuerdo a los lineamientos técnicos establecidos.
- Representar al país como referente de Programa de vacuna en las reuniones del grupo técnico asesor de vacunas de la OMS.
- Mantener actualizado el conocimiento técnico al personal de los distintos niveles de las áreas de inmunización.

Organigrama:
Fuente: Manual de organización y funciones de la Dirección de Inmunizaciones

Descripción de las unidades que conforman la Dirección Inmunizaciones:
Unidad de Gestión:
Objetivos:
-
General:
Asegurar el cumplimiento de los indicadores de la Dirección de Inmunizaciones, mediante la supervisión, monitoreo y evaluación, que contribuyan a mejorar la calidad de la prestación de servicios y coberturas de vacunación.
-
Específico:
- Disponer de instrumentos técnicos jurídicos actualizados correspondientes, para el Control de enfermedades prevenibles por vacunas.
- Monitorear y analizar la información proporcionada por la Dirección de Vigilancia Sanitaria, en relación con Coberturas, la incidencia y prevalencia de las enfermedades prevenibles por vacuna.
- Garantizar la calidad de las acciones integrales mediante capacitación, actualización y entrenamiento del talento humano, asistencia técnica, supervisión, Monitoreo y control.
Funciones:
- Participar en la elaboración, ejecución y evaluación del plan anual operativo de la Dirección de inmunizaciones.
- Elaborar y Promover el cumplimiento de la normativa relacionada con la vacunación segura y la conservación de la cadena de frio, en los establecimientos de salud del SNIS.
- Monitorear, supervisar y evaluar las coberturas de vacunación a nivel nacional.
- Elaborar los lineamientos técnicos operativos previo al desarrollo de campañas de vacunación.
- Informar de forma oportuna sobre las estrategias de comunicación y divulgación de las acciones integrales de la Dirección de inmunizaciones, al personal de salud del SNIS y a la población.
- Gestionar la adquisición de biológico según diagnóstico de necesidades en el SNIS.
Unidad Logística:
Objetivos:
-
General:
Asegurar los procesos logísticos de la planificación, coordinación, monitoreo y evaluación, que garantice los servicios de vacunación con calidad, calidez y oportunidad a toda la población, contribuyendo con el logro de metas.
-
Específico:
- Garantizar el monitoreo y análisis de la distribución del biológico y de insumos para evitar el desabastecimiento en los establecimientos de salud, asegurando la oferta de vacunas del esquema vigente.
- Garantizar el cumplimiento de las normativas técnicas vigentes, sobre vacunación segura y conservación de la cadena de frío del biológico.
Funciones:
- Participar en la elaboración, ejecución y evaluación del plan anual operativo de la Dirección.
- Realizar el Monitoreo y análisis de existencia, dosis aplicadas y necesidad de vacunas.
- Vigilar el inicio del proceso de vacunación, seguimiento y solución a problemas en los establecimientos del MINSAL.
- Garantizar que la recepción de vacunas y suministros sea de forma oportuna en los establecimientos de salud del MINSAL.
- Verificar la adecuada asignación y recepción de vacuna, según normativa técnica vigente.
- Realizar asesoría técnica del proceso de vacunación e indicaciones sobre vacunas específicas y casos especiales al personal de regiones de salud, acompañando a los SIBASI.
- Monitorear el registro de vacunas para resolver problemas relacionados a datos de vacunación.
Comisión de Inmunizaciones:
Objetivos:
-
General:
Garantizar las actividades conjuntas de las distintas instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud para lograr coberturas universales de vacunación; Con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles.
Funciones:
- Asesorar en materia de planificación y vigilancia de los procesos relacionados a vacunación, así como de los aspectos estratégicos, para definir las medidas de actuación que en este ámbito puedan derivarse.
- Coordinar y gestionar acciones que garanticen el cumplimiento de la normativa técnica con las autoridades del SNIS.
- Coordinar acciones que favorezcan el alcance de coberturas óptimas de vacunación, con los establecimientos del SNIS.
- Dar seguimiento a las acciones ejecutadas en el SNIS para entregar recomendaciones a las autoridades o sus representantes.
Documentos Regulatorios:
Fuente: Centro Virtual de Documentación Regulatoria - MINSAL
Contacto: