Durante el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA) en donde El Salvador fue país sede, se llevó a cabo el Foro de Salud 2023, un espacio en el que se brindó una guía sobre el Gasto Inteligente en Salud con el objetivo de garantizar una distribución más equitativa de los fondos destinados al bienestar de las familias de la región.
Entre las líneas estratégicas desarrolladas estaba la compra de los insumos o servicios en salud adecuados, además de lograr mejores acuerdos y gastar menos en los insumos o servicios inadecuados para maximizar la ayuda a nivel regional.
En este encuentro estuvo presente el Viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, el Representante de OPS/OMS en El Salvador, Giovanni Escalante y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, quiénes informaron sobre los importantes avances que se han conseguido en la actual gestión.
Como parte de esta transformación, el titular de salud de El Salvador, destacó que era un agrado compartir la visión holística de este rubro a través de una discusión transparente entre países y cooperantes, donde se pueden dar a conocer las condiciones para eficientizar la inversión en salud.
De esta forma, los representantes de las carteras de salud de los países centroamericanos aplaudieron los beneficios que se han habilitado de forma oportuna para los salvadoreños, alcanzando incluso a los pobladores de los países hermanos.