El Ministerio de Salud, a través de la Unidad Nacional de Enfermería, inauguró el Curso Superior de Enfermería en Líneas Vasculares, el cual se desarrollará en modalidad presencial dentro del Instituto Especializado Hospital El Salvador.
Esta capacitación responde a la necesidad identificada en el Plan de Educación Continua 2025 de la Unidad Nacional de Enfermería y está dirigida a profesionales de la Red Nacional de Hospitales, el primer nivel de atención y los hospitales del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Durante la apertura se contó con la presencia del Jefe de la Oficina de Enfermedades Infecciosas, Amaury Morales, así como la Jefa de Enfermería del Ministerio de Salud, Patricia Ramírez, y el Rector del Instituto Especializado Hospital El Salvador, Carlos Hernández, quienes destacaron la importancia de la formación continua para el fortalecimiento de las competencias del personal de salud y la mejora en la calidad de los servicios brindados a la población.
Este espacio tiene como objetivo contribuir al desarrollo técnico-científico de los profesionales de enfermería. Mediante la adquisición de competencias avanzadas en el manejo de accesos vasculares, se busca mejorar la calidad y la humanización del cuidado de los pacientes.
El manejo seguro de estos dispositivos es crucial para la atención de pacientes críticos, especialmente en un contexto en el que la multirresistencia bacteriana representa uno de los principales desafíos para el personal de salud.
La Unidad Nacional de Enfermería y la Oficina de Enfermedades Infecciosas del Ministerio de Salud, con el apoyo y coordinación del Comité Nacional de Enfermería en Prevención y Control de Infecciones, asumen el compromiso de reducir las infecciones asociadas a líneas vasculares en el país.
Este proyecto integral busca estandarizar los procedimientos de inserción y mantenimiento de dispositivos vasculares, capacitar al personal clave y dar seguimiento riguroso al cumplimiento de buenas prácticas, garantizando así que la atención que reciben los pacientes sea segura y libre de riesgos.