Inicio > Viceministerio de Operaciones en Salud > Dirección Nacional del Primer Nivel de Atención
Dirección Nacional del Primer Nivel de Atención
Introducción:
Que la Dirección Nacional del Primer Nivel de Atención (DNPNA) con la finalidad de disponer de una herramienta que sirva de guía para la ejecución y cumplimiento de los objetivos institucionales y funciones propias de la Dirección, ha elaborado el presente documento, que describe el marco de organización y funcionamiento de cada una de las unidades que conforman esta dependencia.
El presente manual de organización y funciones constituye un instrumento de apoyo funcional y dinámico, para las diferentes unidades organizativas de la Dirección y también es un documento de consulta para otras dependencias e instituciones de salud. El mismo contiene la estructura organizativa, objetivos, funciones y relaciones que orientan el funcionamiento y delimitan el campo de acción de las diferentes unidades que conforman la Dirección Nacional del Primer Nivel de Atención.
Macroprocesos en los que se involucra la Dirección Nacional del Primer Nivel de Atención:
- Misional:
- M02-Promoción de Salud con Participación Social y Multisectorial.
- M03- Atención en Salud Integral e Integrada a la Persona en el Curso de Vida con enfoque de APS.
- Control:
- C02 -Evaluar, dar seguimiento y controlar la gestión del MINSAL.
Conozcanos:
Misión:
Somos la instancia del Ministerio de Salud responsable de planificar, conducir, monitorear, supervisar, evaluar y asesorar la provisión de servicios integrales, con calidad y calidez en el primer nivel de atención, centrado en la persona, familia y comunidad, basado en la estrategia de Atención Primaria de Salud Integral, promoviendo la participación ciudadana e intersectorial, para mejorar las condiciones de salud de la población.
Visión:
Ser la instancia rectora de la provisión de servicios de salud en el Primer Nivel de Atención, funcionando efectivamente en Redes Integrales e Integradas, garantizando la sostenibilidad del Modelo de atención integral de salud centrado en la persona, familia y comunidad.
Objetivos:
- Objetivo General:
Garantizar que los servicios de salud que se proveen en los establecimientos del Primer Nivel de Atención sean integrales, oportunos, con calidad y calidez, centrado en la persona, familia y comunidad en coordinación con las diferentes dependencias del MINSAL.
- Objetivos Específicos:
- Garantizar la gestión de la provisión de servicios de salud en el Primer Nivel de Atención, asegurando la implementación del modelo de atención centrado en la persona, familia y comunidad.
- Asegurar la planificación, monitoreo, supervisión, evaluación y asesoría en la provisión de servicios de salud en el Primer Nivel de Atención, garantizando el cumplimiento de la normativa institucional con calidad, oportunidad y eficiencia en la atención a la población.
- Fomentar el acceso y la participación activa de la población en espacios de organización social, con énfasis en el cuidado y promoción de la salud.
Funciones:
- Asegurar la provisión de servicios integrales de salud en el Primer Nivel de Atención monitoreando, supervisando y evaluando, garantizando calidad, calidez en la atención con un enfoque centrado en la persona, familia y comunidad en coordinación con otras instancias del MINSAL.
- Optimizar la gestión de recursos humanos, financieros y materiales para garantizar que la prestación de servicios de salud sea integrales, oportunos, de calidad y con calidez en el primer nivel de atención en coordinación con otras instancias del MINSAL.
- Fortalecer la atención en salud de la persona, familia y comunidad mediante la conducción técnica de las actividades de salud comunitaria, promoviendo la participación social, la intersectorialidad.
Organigrama de la Dirección Nacional del Primer Nivel de Atención:
Fuente: Manual de organización y funciones de la Dirección Nacional de Primer Nivel de Atención
Descripción de las dependencias que conforman la Dirección Nacional del Primer Nivel de Atención:
- Unidad de Desarrollo de Servicios:
Objetivos:
- General:
Asegurar la provisión de los servicios integrales de salud en el Primer Nivel de Atención, para garantizar la prestación de servicios con calidad y calidez, con enfoque en la persona, familia y comunidad, en coordinación con otras instancias del MINSAL.
- Específicos:
- Desarrollar mecanismos de monitoreo, supervisión y evaluación en la aplicación del modelo de atención integral en salud en los establecimientos del Primer nivel de Atención.
- Participar en la elaboración de la normativa técnica relacionada a la provisión de los servicios integrales del Primer Nivel de Atención, en coordinación con otras instancias del MINSAL.
- Fortalecer las competencias de los recursos humanos del Nivel Regional y Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI), encaminadas a la provisión de los servicios de salud con enfoque en la persona, familia y comunidad, basada en la Atención Primaria de Salud Integral.
Funciones:
- Elaborar, ejecutar y evaluar la Programación Anual Operativa (PAO) de la Unidad y consolidar la POA de la Dirección de Primer Nivel de Atención.
- Proponer la normativa técnica para la sostenibilidad del Modelo de atención integral en salud con enfoque en la persona, familia y comunidad, en coordinación con la Dirección de Regulación.
- Brindar asistencia técnica a las Regiones de Salud, y SIBASI para fortalecer el modelo de atención integral en salud con enfoque en la persona, familia y comunidad.
- Formular, implementar y dar seguimiento al plan de monitoreo y supervisión, para evaluar el desarrollo del modelo de atención integral en salud en los establecimientos de salud del Primer Nivel de Atención.
- Ejecutar acciones de formación continua a Nivel Regional y SIBASI como parte del desarrollo de competencias técnicas del talento humano.
- Propiciar la mejora continua de la calidad, en la provisión de servicios de salud de la Dirección, Nivel Regional y Local.
- Unidad de Gestión de Servicios:
Objetivos:
- General:
Gestionar de recursos humanos, financieros y materiales para garantizar que la prestación de servicios de salud sea integrales, oportunos, de calidad y con calidez en el primer nivel de atención en coordinación con otras instancias del MINSAL.
- Específicos:
- Establecer, junto con las direcciones regionales, las necesidades y prioridades de recursos para gestionar su adquisición.
- Desarrollar mecanismos de monitoreo, supervisión y evaluación de los diferentes proyectos de inversión en el primer nivel de atención.
Funciones:
- Elaborar, ejecutar y evaluar el Programación Anual Operativa (PAO) de la Unidad.
- Consolidar las necesidades de recursos financieros, humanos, insumos, equipos médicos, medicamentos, infraestructuras sanitarias, vehículos y otros suministros generales a partir de las prioridades identificadas por el Nivel Regional y Local.
- Elaborar y dar seguimiento a los proyectos de inversión dirigidos al fortalecimiento de los servicios de salud del Primer Nivel de Atención.
- Unidad de Atención Comunitaria:
Objetivos:
- General:
Fortalecer la salud comunitaria en los establecimientos de primer nivel mediante la conducción técnica de las actividades, promoviendo la participación social y la coordinación intersectorial.
- Específicos:
- Promover la formación de competencias técnicas de los recursos de salud comunitaria, para asegurar la calidad de atención y el cumplimiento de su rol con la personas, familia y comunidad de su responsabilidad.
- Fortalecer los procesos de coordinación inter e intra institucional orientados al desarrollo de actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades en las áreas de intervención de los promotores de salud.
- Desarrollar e implementar mecanismos de monitoreo, supervisión y evaluación de indicadores relacionados al buen desempeño laboral de Salud Comunitaria en el Primer Nivel de Atención.
Funciones:
- Elaborar, ejecutar y evaluar la Programación Anual Operativa (PAO) de la Unidad.
- Contribuir a la implementación de estrategias, programas y proyectos según competencia, que permitan la mejora continua de las condiciones de salud de la población atendida por promotores de salud.
- Elaborar, actualizar y socializar el marco normativo de salud comunitaria, que garantice la calidad de atención a la población.
- Proveer las herramientas técnicas y gerenciales a los Promotores y supervisores de Salud Comunitaria, que les faciliten el cumplimiento de sus funciones.
- Dar seguimiento al cumplimiento de las funciones técnicas y administrativas de los promotores y supervisores de salud comunitaria, según normativa vigente.
- Supervisar, monitorear y evaluar el cumplimiento de actividades que realizan los promotores y supervisores.
- Proporcionar asistencia técnica para la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación de los planes operativos anuales de los supervisores y promotores de salud.
- Fortalecer las competencias de los promotores y supervisores para el seguimiento y desarrollo de acciones en salud con estrategias de organización y participación comunitaria.
- Proponer y apoyar la gestión de proyectos de fortalecimiento y mejora de las competencias técnicas de promotores y supervisores.

Documentos Regulatorios:
Fuente: Centro Virtual de Documentación Regulatoria - MINSAL
Contacto:
| Responsable: |
Dr. Marbel Alexander Magaña Revelo Director(a) de la Dirección Nacional del Primer Nivel de Atención |
| Dirección: |
Calle Arce No.827, San Salvador.
Teléfono: +503 2591-7606 |