Específicos:
- Elaborar la planificación de adquisición de vacunas, que garanticen el abastecimiento, disponibilidad, distribución, conservación, aplicación y prescripción de las vacunas, logrando proteger a la población de las enfermedades que se previenen mediante la inmunización.
- Asegurar el funcionamiento de la Dirección de Inmunizaciones, que disponga de la capacidad instalada óptima, garantizando la cadena de frío de los distintos biológicos del Esquema Nacional de Vacunación.
- Asegurar la calidad de las acciones de la Dirección de Inmunizaciones a través de la capacitación del talento humano, asistencia técnica, supervisión, monitoreo, vigilancia y control, mientras se fortalecen las estrategias de comunicación para mantener informadas a las autoridades, personal de salud y población.
- Desarrollar la supervisión de las directrices nacionales a través de la aplicación de las normativas técnicas, para el control y la prevención de las enfermedades inmunoprevenibles.
- Garantizar las actividades conjuntas de las distintas instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud para lograr coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles.
- Contribuir a lograr coberturas mayores del 95% de vacunación humana en todos los distritos del país, mediante distintas estrategias, con el fin de evitar el aparecimiento de enfermedades inmunoprevenibles, complicaciones y mortalidad.
- Promover la investigación epidemiológica relacionada con las acciones de la Dirección de Inmunizaciones, para identificar, notificar y brindar el seguimiento oportuno de casos de enfermedades inmunoprevenibles.

Funciones:
- Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Anual Operativo de la Dirección de Inmunizaciones.
- Realizar la planificación de demanda para el acceso a las vacunas y adquisición del 100% de biológicos para la población objetivo del programa de vacunación e inmunización y la adquisición de los insumos de cadena de frío según normas y requerimientos.
- Coordinación entre direcciones para entrega de biológicos e insumos a las distintas instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud.
- Mantener actualizado el conocimiento técnico al personal de los distintos niveles de las áreas de inmunización.
- Elaborar, actualizar e implementar la normativa técnica institucional para la aplicación del Esquema Nacional de Vacunación dentro SNIS.
- Coordinar y gestionar acciones que garanticen el cumplimiento de la normativa técnica en todas las instituciones que conforman el SNIS.
- Verificar el cumplimiento de la normativa técnica para la prevención y control de enfermedades inmunoprevenibles por medio de las supervisiones y monitoreos programados por la Dirección de Inmunizaciones y las coordinaciones con otras instituciones del SNIS.
- Coordinar acciones que favorezcan el alcance de coberturas óptimas de vacunación, con los establecimientos del SNIS.
- Monitorear, supervisar y evaluar las coberturas de vacunación a nivel nacional, así como la vigilancia y seguimiento de las enfermedades prevenibles por vacuna.
- Emitir e informar sobre la vigilancia epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles, coberturas de vacunación a nivel país y cumplimiento de los indicadores de compromiso internacional a OPS y OMS.
- Planificar el desarrollo de las campañas de vacunación de acuerdo a los lineamientos técnicos establecidos.
- Representar al país como referente de programa de vacuna en las reuniones del grupo técnico asesor de vacunas de la OMS.
- Asegurar que el personal de las dependencias que integran la Dirección de Inmunizaciones participe de manera activa y coordinada para el desarrollo y cumplmiento de los componentes del Programa de Inmunizaciones.

Organigrama:
Fuente: Manual de organización y funciones de la Dirección de Inmunizaciones