Autoridades del Ministerio de Salud (MINSAL) junto a directores de las diferentes entidades fueron parte de la entrega del "Reconocimiento a las Mejores Prácticas 2024" a 44 proyectos en áreas como salud materno infantil, atención humanizada, atención segura en salud, ampliación y mejora de oferta de servicios, reingeniería e innovación, enfermedades no transmisibles, salud mental e innovación digital.
Los profesionales de salud que reciben este galardón pertenecen a instancias como el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), Hospital Militar Central y el MINSAL.
El Viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga destacó que el compromiso y liderazgo son esenciales para crear espacios de mejora continua, motivando la participación y el progreso dentro de las instituciones.
El primer lugar fue entregado al Hospital de Metapán, Santa Ana, con el tema "Intervenciones para la prevención de caídas de pacientes hospitalizados del área de medicina y cirugía".
En la segunda posición se encuentra el trabajo realizado en el Hospital El Salvador con el tema “Conectando corazones y cuidados, programa de inserción familiar en cuidados crónicos”. De esta forma, el tercer equipo acreditado con este premio, fue el informe denominado "Atención oportuna a los usuarios con patología tiroidea que requiere abordaje integral multidisciplinario", del Hospital Nacional Rosales.
Las investigaciones acreditadas serán publicadas en el repositorio de buenas prácticas de la Unidad de Calidad en el sitio web del MINSAL, el cual constituye un espacio para difundir interna y externamente las experiencias exitosas; además, se podrá consultar sobre temas de interés que faciliten la replicabilidad de las buenas prácticas a partir de una adaptación contextual.