LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in pages
post

Más de mil profesionales médicos se sometieron al Examen Nacional de Aspirantes a Residentes

La transformación del Sistema Nacional integrado de Salud se ha conseguido a través de elementos importantes, uno de ellos es la educación continua, que cada año se impulsa a través del Examen Nacional de Aspirantes a Residentes (ENAR), una prueba importante para que personal médico obtenga una especialización en los hospitales escuela del país.

Este año, más de mil 600 profesionales participaron de esta prueba, incluyendo extranjeros de países como Honduras, Guatemala, Cuba y España. Entre las 57 especialidades ofertadas se encuentran cirugía general, pediatría, medicina interna, ginecología, obstetricia, anatomía patológica, cirugía pediátrica, dermatología, ortopedia, psiquiatría, radiología, cirugía maxilofacial, entre otras.

Los tres doctores que alcanzaron las mejores notas fueron reconocidos al finalizar el examen. El primero fue Miguel Amaya obteniendo un promedio de 9.5 y optó por la especialidad de cirugía oral y maxilofacial, así como la doctora Adriana Melara con la nota de 9 en segundo lugar y, en tercer lugar, se posicionó la doctora Adriana Torres, con 8.9, ambas tomando la especialización en radiología.

Una de las grandes apuestas del Gobierno a través del Ministerio de Salud, es la formación del personal de salud, por medio de áreas en las que se necesita ampliar para una cobertura completa en los diferentes centros de salud que conforman el sistema.

Durante el año 2019 sólo se ofertaban 27 especialidades, actualmente eso ha incrementado, lo que refleja el cambio positivo que se está impulsando para generar mayores oportunidades y una atención de calidad a nivel nacional.

 

Publicado el 28-09-2024.