La prevención contra la Mpox (antes conocido como viruela del mono o viruela símica) es fundamental para salvaguardar la vida de los salvadoreños, de esta forma, personal sanitario continúa capacitándose en las jornadas de actualización en torno a esta enfermedad como parte de las estrategias para el control, frente a la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta formación es parte de las acciones de monitoreo sobre el comportamiento de este patógeno, debido a su propagación es necesario conocer los pasos a seguir para brindar atenciones con calidad y calidez.
Con el apoyo de tecnología, la sesión se realizó de forma virtual y se llevó a cabo en los distintos hospitales de la red nacional. De esta forma, muchos profesionales sanitarios conocieron de primera mano las líneas establecidas para combatir esta enfermedad.
El Salvador no registra nuevos casos, sin embargo, se recomienda a la población el lavado de manos constante y llamar al Sistema de Emergencias Médicas (132) en caso de sospecha o contagio.
El mecanismo de transmisión de la viruela símica es por contacto de piel a piel o por secreciones de personas infectada a persona y se caracteriza por ser una enfermedad autolimitada; que cumpliendo las recomendaciones y el tratamiento el paciente puede recuperarse.