LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in pages
post

Autoridades nacionales e internacionales desarrollan Foro de VIH de Centroamérica y República Dominicana

Del 5 al 7 de diciembre y en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la respuesta al VIH, El Salvador, fue sede para el desarrollo del Foro de VIH Centroamérica y República Dominicana, el cual se denominó “Sumando esfuerzos para acabar con la desigualdad y alcanzar el fin del VIH como amenaza de salud pública”.

Entre los objetivos de este importante foro se destacaron los siguientes: promover las intervenciones que permitan avanzar hacia una respuesta sostenible, técnica, financiera y política; analizar la situación de la migración en la región y los factores que pueden estar impactando en la epidemia del VIH, para justificar el desarrollo de propuestas regionales en respuesta, así como la promoción del fortalecimiento de las intervenciones de VIH con una perspectiva de derechos humanos.

Durante su participación, el Viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, doctor Carlos Alvarenga indicó que el Sistema de Salud cuenta con laboratorios que procesan pruebas de VIH, tanto en hospitales nacionales como en establecimientos del primer nivel de atención con el objetivo de brindar atención especializada con un trato cálido.

Así mismo participaron la Dra. Rebeca Bunnell, Coordinadora Adjunta principal interina para el SIDA en Estados Unidos para PEPFAR; la Dra. Alejandra Acuña, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana, Dra. Luisa Cabal, Directora de América Latina de ONUSIDA, Dra. Giulia Perrone, Gerente Regional de América Latina y el Caribe, Fondo Mundial y Nasim Farach del CDC.

Con estas acciones, se están cumpliendo las directrices mundiales establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA, entidades que velan por brindar un acceso universal integral a la población afectada por esta enfermedad, lo que logrará una visión reforzada y trabajo multisectorial donde cada uno de los actores nacionales e internacionales ofrecen una respuesta efectiva unificada.

De esta forma, se continuará implementando estos intercambios de experiencias que generarán oportunidades y una mejor calidad de vida mediante acciones estratégicas que eliminen las barreras en diferentes áreas de la sociedad.

 

Publicado el 05-12-2023.